
Por: Antrax
En ocasiones se les acusa a las editoriales de no hacer cambios significativos en sus personajes, pero ¿que pasa cuando los hacen?, en la primera entrega de este post comentamos un poco sobre Green Lantern hoy veremos otros ejemplos:
BATMAN.
El pr
imer intento por sustituir al portador del manto del Murciélago, para sorpresa de muchos no fue Dick Gryson la primera opción hay que recordar que Wayne y Grayson tuvieron fuertes diferencias que acabaron con el trabajo en equipo siguiendo cada quien su propio camino de acuerdo a sus propias visiones del mundo, considerando que Tim Drake en ese momento portador del traje de Robin era muy chico para el rol, se decidió entonces que Jean Paul Valley alias Azrael el Angel Vengador quien deserto de la orden de San Dumas y ademas en el pasado ayudo a Batman cuando los intereses de la Orden se cruzaron en el camino del Señor de la noche, pero DC no mataría a Bruce Wayne, en caso de salir mal el experimento era necesario que volviera a portar el traje de Batman, así que solo lo dejo parcialmente paralítico, mientras Azrael daba rienda suelta a su muy peculiar método de castigo, a pesar de esforzarse Jean Paul no tenia el temple ni la preparación de Wayne, por lo que fue modificando el traje clásico para protegerse y luchar mejor hasta convertirlo en un parcial armadura similar a su traje de Azrael y aunque “El sistema” implantado por la orden de san dumas en su mente lo convertían en un formidable combatiente cue
rpo a cuerpo y un experto en el manejo de armas tenia un pequeño pero, Azrael fue creado para ser portador de la muerte como máximo castigo de la orden para los traidores, no para proteger así que Azrael nos dio un Batman bastante agresivo, salvaje y hasta cierto punto cruel, tal y como Frank Miller no los pinto en su obra cumbre DKR, así, las cosas se hubieran quedado pero, los lectores no se mostraron muy complacidos y entonces con un recurso débil y raro en los títulos del Murciélago Wayne recupero la movilidad de su piernas, su recuperación física y la del manto fue un poco mas cuidada, al recuperar su lugar Wayne le cedió el manto a Grayson en la saga “hijo Prodigo” pero se demostró que Grayson no llenaba los zapatos de su mentor y maestro así que el manto regreso una vez mas a Wayne quien cambio los colores del traje por uno completamente negro influenciado por la película de Tim Burton, lo que actualmente sucede en “Crisis Final” es una necedad de probar lo obvio no hay nadie mas que Wayne para ser Batman a menos que sea un semiclon como se plantea en el timverso de Batman del Futuro, Terry McGuinnes lleva en su ADN a Bruce Wayne.


ROBIN.

FLASH.


AQUAMAN.
Desde tiempo atrás el rey de los mares no goza de la preferencia de los lectores, primero se le
tacho de aburrido y ñoño, así que para darle un giro al asunto mataron a su primogénito, volvieron loca a su esposa y claro su enemiga también y como no funcionaba alguien tubo la brillante idea de que perdiera una mano (no se para que pero bueno) de la forma mas inocente o patética según como lo vean, el rey de los mares quien enfrento a poderosos enemigos de su reino y del universo le devoran la mano..... unas pirañas de agua dulce( sonido de grillo por favor), después de hacer esto y cambiarle el Look, Aquaman no repuntaba en el cómic por que en la TV dentro del Timverso era todo lo contrario gozaba de gran
éxito, así que se pensó en un sustituto, el más lógico sería su eterno ayudante Aqualad quien ya ha madurado en un hombre hecho y derecho y quien para quitarlo de la sombra de su amigo y mentor le dieron poderes propios de hechicería Atlante, un traje y nombre nuevo Tempets, pero a alguien no le pareció que fuera a llenar el hueco, así que Aquaman murió durante los eventos de la “Guerra de los mundos” y tiempo después llego su reemplazo... ¡el mismo pero mas joven, con ambas manos y ni un recuerdo de su vida anterior¡ esto es una muestra de que si no tienes a quien heredar tu lugar simplemente lo sigues ocupando.


GREEN ARROW.



WONDER WOMAN.

¡Hasta la proxima columna!
No hay comentarios:
Publicar un comentario