
Por: Antrax
Di

Es ya legendaria la historia que nos muestra que este incomprendido adolescente vio la oportunidad para obtener beneficio económico de sus recién adquiridos dones, primero al probar sus habilidades al aguantar 3 minutos de round con el luchador “Crusher” Hogan y convirtiéndose en un tipo de estrella en ascenso de TV, lo que le subió el humo a la cabeza y no detuvo al ladrón que paso corriendo a su lado por el simple hecho de que no lo consideraba ni su problema ni su trabajo.
Es notable como Parker se confecciono y diseño el traje que lo distinguiría por siempre así como la elaboración de sus lanza redes y la creación de su “telaraña”, pero mas importante aún es la motivación que lo llevo a ganar dinero, el ayudar a sus tíos quienes se hicieron cargo de él desde muy pequeño, dándole todo su amor y atención como si fuera su propio hijo, quienes le inculcaron valores morales y principios éticos que lo definen como la persona que es hoy, en una palabra por que amaba a sus tíos, quienes leyeron toda la etapa Lee - Ditko sabrán perfectamente de que les hablo.
Ahora en tiempos mas revolucionados, en un capricho por hacer al personaje mas contemporáneo pero tomándolo desde su origen Marvel en 5 números rompe con toda la esencia del personaje.
Nos muestra a un adolescente Peter Parker profundamente traumado, inadaptado, por el hecho de ser el blanco de la burlas del típico abusivo, deportista, popular de la escuela a quien todas las chicas adoraban y para variar el nerd de Parker esta enamorado de la clásica chica bonita, popular de la escuela quien resulta también ser la novia del bravucón, es tal el grado de frustración del Parker de esta historia que me sorprende que cuando obtuvo sus poderes no se convirtiera en súper criminal o en un asesino de masas.
La visión de Parker de sus tíos es que son un par de ancianos tontos que no lo comprenden, por el simple hecho de que no están en la escuela para defenderlo, se avergüenza del par de ancianos y no valora nada de lo que han hecho por el, la ingratitud de este Parker es tan grande que detesta al par de ancianos por increíble que parezca.
En esta trama llena de incoherencias, Parker no solo cobra el dinero que gano por vencer a Hogan si no que además se dedica a la lucha libre¡¡¡¡, y con el dinero que cobro se compra un auto mas “Cool” que el que su tío le diera, el cual termina por estrellar en una carrera de arrancones con Flahs Thompson, cuando en el cómic original no solo no pudo cobrar, tampoco se dedico a la lucha libre, mucho menos sabia manejar y lo mas cercano que tubo a un vehículo fue una motocicleta que compro hasta la era de John Romita SR.
Pero lo más grotesco del asunto es que según esta historia dentro del mundo de la lucha libre le asignan a una “barbara Rabbit” quien le diseña su traje, le da consejos y solo le falto tener su primera relación sexual, así de ese tamaño.
Después de todo este concierto de estupideces y de ver al Parker mas inmaduro, ingrato, egoísta, irresponsable e idiota de la historia viene el final que todos conocemos, es una verdadera lastima que Marvel haya permitido la elaboración de esta historia, quizás quisieron emular el éxito de sus series “Blue”, Yellow” ó incluso la reinvención de Dardevil donde cambiaron por completo el origen del personaje, pero esto quedo al mismo nivel de lo que J.M. Straczynski hiciera con Gwen Stacy.
En conclusión es un material totalmente prescindible, que no vale la pena adquirir ni en su versión americana, no aporta nada a la leyenda de Spider-Man, si quieres ver una actualización del personaje bien ejecutada es mejor que leas Ultimate Spider-Man o la nueva serie de TV, pero no esto, este no es Peter Parker, es la historia de un algún súper criminal como Carnage.
¡Hasta la Próxima Columna!