
Es indudable que nuestro mundo cambia, evoluciona, se transforma constantemente, pero no solo son cambios físicos, el pensamiento y la condición de la personas, las razas y los sexos también han cambiado, lejos han quedado esos tiempos en que la mujeres no tenían voz ni voto, hoy en día más mujeres ocupan roles que hace años eran considerados exclusivos del hombre, no solo han ocupado cargos importantes en las empresas, también las encontramos en los laboratorios de investigación ó realizando trabajo físico pesado, han incursionado con gran éxito en los deportes “exclusivos” para el hombre como el Fútbol Soccer, la Pesas, las Artes Marciales etc, lejos han quedado esos tiempos en que la mujer era abnegada y relegada a un segundo plano, pero esta evolución no se dio de la noche a la mañana tuvieron que pasar muchos años de lucha social lideradas por grandes mujeres y de la apertura por parte del sexo “fuerte” para que se pudiera dar un rol importante y digno para la mujer.
En nuestro medio favorito el cómic, no podía pasar desapercibido este fenómeno y como fiel testigo de la historia humana y como puntual reflejo del pensamiento y la sociedad de la época, el rol de las féminas paso de la típica mujer en peligro que siempre debía ser salvada a intrépidas heroínas que han incluso opacado a sus contrapartes masculinas, pero no solo de heroínas hablamos también hay villanas.
Empecemos con un ejemplo clásico, Lois Lane, en los 60 y 70 su rol como reportera lo cual para la época ya era un logro no pasaba de ser la típica chica que se metía en los problemas más inverosímiles gracias a una aguda imprudencia y a una falta de juicio que le servia a Superman para lucimiento al salvarla constantemente, para la década de los 80-90 sufre un cambio radical y se transforma no solo en una gran reportera, sino que también se convierte en una mujer independiente y autosuficiente donde no necesita que el hombre de acero la salve constantemente incluso en varias ocasiones le ha salvado el pellejo al mismo Superman, dando pie a que otras mujeres sin ser heroínas se abrieran paso y se ganaran un lugar importante en sus respectivos títulos.
Si no me creen, quien no recuerda a la dulce Bety Brant si, la tímida secretaria de Jamenson y primer interés romántico de Spider-Man quien al principio era la afligida y atormentada mujer que no podía superar la muerte de su hermano quien andaba metido en situaciones peligrosas y que después tuvo que soportar la muerte de su esposo el reportero Ned Leeds quien fue asesinado por haber portado por un tiempo el manto del HobGoblin, este último evento dio paso a convertirla también en una suerte de copia de Lois Lane y que nunca fue aprovechada por Marvel.
En el ren
glón de las heroínas la más conocida y la que más cambios ha sufrido ha sido Wonder Woman, sus primeras aventuras contenían esa inocencia acorde a la época, pero era lo suficientemente independiente e inteligente para no acabar dependiendo de Superman ó como un ideal interés romántico del hombre del mañana, su evolución la ha transformado no solo en una verdadera guerrera amazona si no también en una embajadora inteligente y hábil diplomática, sin peder la candidez que solo las mujeres tienen, Diana se ha mantenido al nivel de los otros 2 grandes de DC y que sin lugar a dudas se ha ganado su lugar dentro de la poderosa trinidad de DC y en pilar de la JLA.Dentro de las páginas de Wonder Woman hemos visto desfilar al mayor número de mujeres heroínas y villanas que en cualquier otro titulo de héroes, basta recordar que con ella se presento a Donna Troy, Artemis, Wonder Girl (Casie), Cheeta, Giganta etc.

Y hablado de villanas resulta interesante que las mas interesantes mujeres fatales se den en el titulo del caballero oscuro de ciudad Gótica, es interesante ver como Selina Kyle ha evolucionado ganándose, no solo varios arcos de historia, Crossover, sino también la confianza y en algún momento el corazón de Batman, aunque en este renglón parece ser que la delantera la lleva Talia Al Ghul quien no solo ha tomado el lugar de su padre en su temible organización si no que ha demostrado ser una oponente cuerpo a cuerpo temible, astuta, bella e independiente en el pasado nunca se hubiera ni siquiera pensado que estas 2 mujeres tuvieran la importancia y los roles que estamos acostumbrados a ver actualmente.
M
Es precisamente en los X-Men donde el rol de la mujeres no solo se da por igual si no q


Es mención aparte hablar del miembro femenino de los Fastastic Four, Susan Storm quien al inicio de su carrera se le vio como el miembro más débil a pesar de su poder, pero con el paso del tiempo no solo ha demostrado tener los tamaños para mantener al cuarteto unido si no que ha liderado con gran eficacia al cuarteto y se ha dejado ver que ella podría ser la mas poderosa de los 4.


In
cluso otros grandes héroes han tenido sus contrapartes femeninas aunque quizás c
on menos suerte que otras féminas ya que no acaban de convencer ni en su papel ni en su futuro tal es el caso de Hulk a quien se le creo una prima en la persona de She Hulk, Batman a quien le crearon a Batgirl (Barbara gordon y Casandra Cain) y a últimas fechas revivieron a BatWoman (Katy Kaine), mención aparte tiene Superman y su nueva y última versión de Supergirl que parece será la definitiva, y el caso curioso de Flash con Jessi Quick, y Steel con su sobrina, a pesar de estar arropadas bajo la sombra de estos héroes han sufrido muchas cambios para poder ser parte importante del universo heroico.


P
ero gracias a Marvel y Dc que abrieron las puertas al rol de la mujer independiente,
inteligente y bella otras editoriales han aprovechado y han creado no solo a nuevas féminas sino que han actualizado y revivido a viejas glorias como Red Sonja ó Shena de la selva, de la nueva camada de féminas destacan Witchblade, Lara Croft, Catlin farchild (lider de Gen-13), Angela (Spawn), Zealot (Wildcats), Darger Girl, y un largo Etc.Podemos ver claramente que de los 90 para acá, las mujeres han dejado de ser el sexo débil y se han abierto un atractivo lugar dentro del papel heroico, y de mujeres fatales, la lista es larga y podríamos mencionar algunas como Canario Negro, La cazadora, Black Cat, Elektra, Kitty Pride, Poison Ivy, Hellcat, Tigra, Monkingbird, Moon Dragon, Circe, Black Window, Jubilee, X23, Marrow, Lady Deat, Vampirella, Ultraviolet, Aeon Flux, Scarlet Witch , Psylock, Polaris y un largo ETC.




En las series televisivas también vemos este fenómeno, por ejemplo en la nueva serie Héroes vemos la importancia y el potencial que tienen hasta el momento las 3 mujeres que han aparecido en la serie( la porrista, la de doble personalidad y la que puede manipular la voluntad de los demás), podemos destacar la importancia que tuvo Dana Scully en la serie de culto X-files, luchando codo a codo junto con Molder y llevando la parte de la cordura que equilibraba a este par de agentes, y hablando de agentes quien puede olvidar a la combativa agente Sydney Bristol en la serie Alias ó a la mortal y bella Max interpretada por Jessica en Alba en la serie Dark Angel, lo cual nos recuerda también a la bella Buffy la cazavampiros interpretada por otra bella mujer Sara Michel Gellard.
Como podemos ver los ejemplos son variados y en definitiva hacen que la frase “detrás de un gran hombre hay una gran mujer” quede en el olvido por que esta comprobado que la mujer se encuentra al lado del hombre y en algunos casos esta por delante de él, sin perder esa candidez y belleza que solo ellas pueden tener..... no lo creen?
Hasta la próxima columna..
No hay comentarios:
Publicar un comentario