
Por: Arashistar

El Ukiyo-e es en realidad el padre del manga actual, en el occidente son conocidas como “Las pinturas del mundo flotante” pero si los kanjis (ideogramas japonés, alfabeto) que representan el nombre son invertidos el Ukiyo-e significa “mundo doloroso” esto es una gran paradoja ya que por esos años, se encontraban en la era Edo, en la cual se vivió una tormentosa guerra.
Se originaron en el 1670, al principio eran dibujadas con tinta india y el color llego en años posteriores. Las representaciones de estas pinturas, eran la vida actual, las bellas cortesanas y los grandes personajes, como los samuráis y luchadores de sumo.
El que origino el movimiento era llamado Hishikawa Moronobu y comenzó dibujando paisajes a una sola tinta. El Ukiyo-e sigue dibujándose en Japón y se mantiene como un arte tradicional.

En los años 70´s, el anime para chicas (shojo) entra en una década de éxito c

El boom del shonen (manga para niños) fue en 1980, con historias conocidas mundialmente como Drago Ball, Super Campeones (Captain Tsubasa), Los Caballeros de Zodiaco (Saint Seiya), Ranma ½ y muchos mas que afortunadamente fueron trasmitidos por un canal abierto en nuestro país.

La popularidad del anime y el manga alcanza su máximo cuando el fin de milenio se acerca y gracias a esta paranoia se crean dos grandes obras apocalípticas Evangelion realizado por Hideki Anno y X/1999 por las CLAMP, ambas historias representan el caótico pensar del siglo XX.
El milenio trae nuevas historias, con argumentos adultos e historias únicas en su genero como Nana de Ai Yazawa y Dead Note con historia de Tsugumi Ohba y dibujo de Takeshi Obata, mangas controvertidos y populares, lo cual nos deja saber que el publico ya esta interesado en tramas inteligentes y complicadas.
Esta es una pequeña semblanza de la historia de manga, la cual afortunadamente se sigue dibujando, de manera diferente, pero aun se dibuja, su evolución ha dado pie a que más gente disfrute de estas historias maravillosas.
Kissus Arashistar*