LA SOMBRA DEL MURCIELAGO

LA SOMBRA DEL MURCIELAGO

jueves, 25 de septiembre de 2025

.:: BATMAN AZTECA, CHOQUE DE IMPERIOS: BUENA ::.

  

 

.:: BATMAN AZTECA, CHOQUE DE IMPERIOS: BUENA ::.

Bien aclaremos algo, DC comics tiene décadas publicando un sello llamado Else Worlds, en respuesta al titulo de Marvel What If ?, en ambos títulos se usan a los personajes mas conocidos y se les ubica en otras épocas y bajo circunstancias distintas a lo ya conocido, sin perder la esencia del personaje, por eso hemos visto algunos que han gozado de una gran popularidad como por ejemplo: " Superman Red Son" , "Batman Nosferatu", "Superman Balas Ardientes" , "Batman Lluvia Roja" entre muchos otros que han suido publicados a lo largo de las décadas y algunos de ellos los h

emos visto en películas animadas, como han sido Batman: Gotham by Gaslight, Batman: The Doom That Came to Gotham o Superman: Red Son.

En todas ellas nuestros héroes cambian de nacionalidad, nombre e incluso llegan a morir, sin embargo todas estas producciones las ha hecho directo Warner y DC, incluso cintas tan malas como lo fueron Batman Ninja y Batman vs la liga Yakusa estuvieron bajo la supervisión del DC, por lo que Batman Azteca no fue la excepción.

LA TRAMA.

Realmente no se quebraron mucho la cabeza tomaron como base la llegada de los españoles a Tenochtitlan, tomaron los puntos clave como la matanza del templo mayor, el tomar como rehén a Moctezuma y la noche triste, es decir cuando los españoles fueron expulsados de Tenochtitlan, a estos eventos adaptaron el origen de Batman, de tal manera que Cortes llega primero a un pequeño pueblo costero donde matan al jefe del pueblo, que era el padre de Yohualli Coatl a quien dan por muerto, pero que con la ayuda de una diosa de la tierra, logra llegar a Tenochtitlan para advertir de Cortes y sus intenciones.

Sin embargo sus advertencias pasan a segundo plano por que Yoka un alto sacerdote que tiene conexión con el mundo espiritual es aconsejado por Huitzilopochtli, dios de la guerra para que reciban a Cortes como deidad y no como enemigo, durante ese lapso de tiempo entre los eventos en la aldea de Yohualli y la llegada de Cortes a Tenochtitlan, este se ha dedicado a entrenar bajo la tutela de un antiguo guerrero de toda la confianza de su finado padre nombre Acatzi, y se ha convertido en un guerrero con cierta habilidad.

También se nos presenta una chica con mascara de jaguar y que es mucho mejor en pelea que Yohualli, quien se dedica a robar comida y dársela a los menos favorecidos del imperio Azteca, finalmente Cortes llega a Tenochtitlan y de la cordialidad pasa rápidamente la hostilidad, Yohualli quien es renuente a creer en dioses hace sus primeros ataques clandestinos sin mucho éxito hasta que roba una armadura española y la adapta para tener la imagen de un dios murciélago azteca de nombre Tzinacán.

Para estas alturas la chica jaguar rasga el rostro de Cortes por salvar a Yohualli en una de sus incursiones y la herida se infecta y desfigura la mitad de su rostro, por lo que su loquera se incrementa y ahora dicta sus decisiones lanzando una moneda al aire, en cuanto  a Yoka descubre que no era Huitzilopochtli quien le hablaba si no Tezcatlipoca, quien además lo incita a sacrificar a su madre y hermanos, la locura se apodera de él y se transforma en Joker, ya con todos los jugadores presentados, en ausencia de Cortes su segundo al mando hace una masacre en una de  las festividades de la ciudad.

Esto deriva en el secuestro de Moctezuma y  la sublevación del pueblo quien lo agrede al intentar calmarlos, lo que deriva en su muerte y finalmente el pueblo se alza en contra de los invasores, quienes huyen tras una cruenta batalla donde Yohualli al final Muere, Cortes sobrevive y aliado con Yoca organizara una alianza con los Tlaxcaltecas para retomar la ciudad, mientras en Cuba tras el asesinato del emisario imperial  a manos de Cortes ha llegado un emisario de la iglesia, quien al parecer estuvo en alguna epidemia ya que porta la clásica mascara en forma de pájaro que se usaba en esos casos, pero no todo está perdido, Yohualli ha regresado de la muerte.

En cuanto al Soudtrack,  es bueno y en algunas escenas se toca la clásica partitura de Dani Elfman para la serie animada de Batman de Bruce Timm, en cuanto al apartado gráfico o de la animación es muy sencilla, cumple, pero pudo ser mil veces mejor, si has visto alguna de las películas para niños de las leyendas de la Nahuala y demás , estas viendo el apartado grafico de esta cinta.

LO CURIOSO.

Cuando muere Moctezuma 
Tezcatlipoca le dice que el fin del imperio azteca es por su miedo, la realidad fue así, la superstición a los llamados dioses provoco la caída del imperio del azteca, sumado a que era un imperio conquistador y sanguinario, tenia a muchos pueblos mas pequeños enojados y la suma de todos bajo el mando de Cortes fue suficiente para sitiar la ciudad y la darle la estocada final con la epidemia de sarampión.

A lo largo de la historia de la humanidad han existido grandes imperios, Egipto, Babilonia, Roma, Grecia,  el imperio Otomano y un largo etc., todos se erigieron sobre pueblos conquistados menos avanzados y mas débiles, todos estos imperios aportaron avances que permitieron el mundo que hoy conocemos, es una realidad innegable de la evolución de la sociedad humana y con ella, el nacimiento de grandes avances tecnológicos a lo largo y  ancho de la historia en distintas partes del mundo, la evolución continua hasta nuestros días, grandes naciones se separan y crean otras mas pequeñas, imperios se disuelven y crean naciones independientes, por lo que es estúpido que una nación moderna hoy en día exija disculpas de otra por haberlos conquistado y arrastrarlos de la idolatría y  el oscurantismo, al conocimiento y el avance tecnológico.

Es increíble que esta cinta animada trastoque las sensibles e hipócritas fibras del fanatismo, de algunos ignorantes, retrogradas, cuyo gobierno hipócrita primero despotrica en contra de  un país y luego pide nacionalidad en ese mismo país para vivir en las zonas mas ricas del mismo, esta cinta es solo un película y nada mas.

Tenochtitlan y el resto de culturas americanas, sufrieron el mismo destino que Japón y sus poderosos Samuráis, su cultura, sus innovaciones y su disciplina, al final cayeron ante el poder de la pólvora, los cañones, los rifles y las ametralladoras, con mucha mas razón estaban destinados a caer, los palos de madera con pedazos de obsidiana y las flechas sumado a su idolatría estúpida, a sacrificar humanos y a su superchería a eventos naturales o cósmicos como el ver pasar un simple cometa que no tiene nada de mágico, tanta estupidez estaba destinada a desaparecer y en el mejor de los casos tomar lo poco bueno que ofrecían sus culturas para fusionarse con otra cultura mas avanzada. 

En cuanto al idioma hay palabras fuera de lugar como "apa" o "guango", dudo mucho que en ese entonces hablaran con esos términos de barrio.

POR INCREIBLE QUE PAREZCA LA PIRATERIA NO QUISO TRABAJAR ESTA CINTA POR QUE ESCUCHARON LOS COMENTARIOS DE QUE NO VALIA LA PENA JAJAJAJAJAJA.

EN RESUMEN.

La cinta es aceptable, abre la puerta para una secuela, no es el desastre que se esperaba, ni fue un fiasco como Batman Ninja y Batman Yakuza, vale la pena conseguirla pirata, no tanto ir al cine a verla, si quieres gastar dinero en el cine mejor ve el castillo infinito esta increíble esa animación, si la consigues disfrútala es solo una cinta, un Else World interesante, que no trae mensajes ocultos ni adoctrinamientos estúpidos, es solo una cinta como tantas otras que hay en el mercado y dejen de romantizar esa mamada de "poder prieto", es solo un slogan para frustrados que no aceptan la realidad del mundo actual y del mundo futuro, las mujeres se quejaban  de lo mismo que los negros y hoy en día ya no sufren lo que sus antepasados en siglos anteriores. 

¡Hasta la próxima columna¡ 

No hay comentarios: