LA SOMBRA DEL MURCIELAGO

LA SOMBRA DEL MURCIELAGO

miércoles, 30 de julio de 2025

.:: SANDMAN TEMPORADA 2: EXCELENTE ::.

  

 

.:: SANDMAN TEMPORADA 2: EXCELENTE ::.

Han pasado 3 años desde que se estreno en Netflix una de las series sobre cómics que sorprendió a propios y extraños, por su gran calidad de vestuario, locaciones fotografía, actuaciones, casting, sus excelentes guiones apegados al material original, su extraordinaria banda sonora y su tema principal como entrada de la serie, convirtieron a Sandman en la que sin duda será una serie de culto, tristemente por razones ajenas a la serie, Sandman no tendrá una tercera temporada, Netflix dividió en 2 partes la segunda y última temporada ya disponibles en la plataforma.

EL CÓMIC.

Sandman un cómic originalmente publicado bajo el sello Vértigo para lectores maduros , escrito por Neil Gaiman, consta de mas de 75 números publicados entre la serie principal, series derivadas y recopilatorios, un cómic que poco o nada tiene que ver con el resto del universo DC, una lectura rica en matices e historias interesantes en este pequeño universo y que habla de la transformación del personaje "Sueño" uno de los 7 miembros de su familia, representaciones antropomórficas de un concepto, "Destino", "Muerte", "Destrucción", "Deseo", "Desesperación" y "Delirio", durante este fascinante viaje "Sueño" en palabras de Neal Gaiman "aprenderá que uno debe cambiar o morir y tomar su decisión".       

LA SERIE.

De esta manera con 11 episodios en la primera temporada, vemos el desarrollo de este viaje, después de su cautiverio y su cruzada para recuperar sus artefactos mágicos, restaurar su reino y capturar a la pesadilla fugitiva conocida como el asesino Corintio, Sandman sin lugar a dudas tuvo un enfrentamiento formidable con Lucifer en su reino, el infierno, al ser derrotado Lucifer planea su venganza y en esta segunda temporada con 12 episodios y un especial, vemos las consecuencias de la derrota de Lucifer, bastante interesante debo reconocer ya que mas que una guerra entre reinos u otra batalla de intelectos, Lucifer simplemente cierra su reino y renuncia a él, dejando las llaves del mismo a "Sueño", con consecuencias que no te imaginas y que debes ver en el transcurso de la serie, ya que al terminar estas consecuencias de una forma inteligente y elegante, "Sueño", deberá lidiar con  Loki el dios de las mentiras y el fuego quien buscando quitarse de encima la deuda que tiene con "Sueño", desatara los actos que agravaran aún mas las consecuencias que se derivan de haber liberado de su sufrimiento a Orfeo su hijo, en lo personal uno de los capítulos mas sensibles y que mostro el cambio que "Sueño" ha tenido durante toda esta jornada.

Es una lastima que Neal Gaiman, como muchos famosos en esta era de sensibilidades de cristal ha tenido ataques por temas personales y con toda la intención de dañarlo, por lo que Netflix tomo la decisión de ya no seguir con la serie, aunque se justifico por el alto costo de producción y según el poco rating, lo cual es una excusa muy estúpida ya que ha ganado varios premios tanto de la TV como de la industria de los cómics, así como el reconocimiento de ambas industrias, lo que me extraña que no hayan ganado algún globo de oro.

Fuera de eso, la serie ha causado un gran impacto en la audiencia y ha sido elogiada por su adaptación del material de origen, cada actor le imprimió amor a su personaje y por consecuencia la serie es excelente, difícilmente este fenómeno se repetirá en una serie derivada de un cómic que no tiene personajes muy conocidos.

Mi única queja fue el final de la serie, donde por consecuencias de la misma historia, "Dream" morirá y su poder, su memoria y sus responsabilidades recaerán en ese niño concebido en la ensoñación que vimos en la primera temporada, comprendo que este nuevo "Dream" es un novato con una gran responsabilidad y un gran poder, pero se nota demasiado su inexperiencia y no tiene esa personalidad magnética, fría por momentos, sensible en otros momentos que el actor Tom Sturridge magistralmente le dio al personaje, de tal manera que es imposible concebir a "Dream" sin que el lo personifique, este cambió tristemente a pesar de cerrar todos los arcos argumentales, se nota apresurado, pero le dio un buen cierre a esta serie.

Así que no pierdas mas tiempo y disfruta de esta extraordinaria serie que consta de 2 grandes temporadas.

¡Hasta la próxima columna¡    















           

jueves, 24 de julio de 2025

.:: CUATRO FANTASTICOS, PRIMEROS PASOS: EXCELENTE ::.

  

 

.:: CUATRO FANTASTICOS, PRIMEROS PASOS: EXCELENTE ::.

Finalmente se estreno la cinta de los cuatro fantásticos, muchos pronosticaron una cinta aburrida o un fiasco como sucedió en 2015, considerando todas las malas de serie que Marvel saco a la luz era comprensible, pero afortunadamente esta cinta es excelente, tiene un toque retro futurista no solo, en los trajes o en la tecnología mostrada sino también en la música, la cual tiene un aire de vanguardia, positiva y un toque de inocencia, al igual que la cinta de Superman alguien se acordó de leer los primeros cómics y traer la esencia de los personajes que forjaron toda una industria, que cientos de generaciones crecieron leyendo y viendo evolucionar a toda esta industria, al grado de que paso de la ser la burla de muchos para ser toda una industria en el cine y gustarle a millones.

ANTECEDENTES.

Aunque ya han habido 3 cintas en años anteriores, sin duda las de 2005 y 2007, fueron mucho mejor que el reinicio de 2015, pero ahora en 2025, nos han entregado la mejor cinta de todas sobre el cuarteto fantástico,

LA PELICULA. 

La cinta nos presenta en un resumen bastante rapidito y ágil el origen de estos héroes, que son aceptados, respetados y amados por la gente y el gobierno en términos generales son aceptados por el resto del mundo por sus aportaciones científicas y en otras áreas de la humanidad, incluso se menciona que han creado la fundación futuro, se mencionan batallas contra varios villanos clásicos como el pensador loco, el hombre topo o Ivan Kragoff y sus super simios, se nos dice que llevan algunos años siendo los protectores del planeta y son entre otras cosas unas celebridades, se agradece que este Ben Grimm acepta su condición física, se lleva bien con Human Torch quien por cierto no es un adolescente inmaduro, también se nos presenta la versión mas científica de Richards y  a manera de homenaje a la serie animada de TV de 1978  tenemos al robot HERBIE que reemplazo a Human Torch en esa época por temas de licencia.

Una excelente película con muy poco o nulo humor involuntario, muy buenos efectos especiales un CGI que hace lucir a cada personaje presentado desde el Silver Surfer, pasando por el cuarteto fantástico y llegando hasta Galactus, la trama aunque sencilla es ingeniosa y la cinta se pasa muy rápido, Galactus esta por llegar a la tierra su heraldo Shalla -Bal lo anunciado, nuestros héroes ante el ultimátum de muerte del heraldo, deciden viajar en el espacio al encuentro de Galactus, al llegar al punto del rastro de energía del Silver Surfer, son testigos de la muerte de un planeta completo, la nave de Galactus los atrapa y los arrastra a su interior donde se ven cara a cara con el gigantesco ser, quien al descubrir el potencial cósmico del bebe de Sue, para saciar su apetito y poder ser libre de su maldición, ofrece perdonar a la tierra a cambio del bebe, obvio nuestros héroes se niegan y tras una emocionante persecucuón que los pone al borde de un agujero negro logran escapar de Silver Surfer y Galactus.

En la tierra el desconcierto y la presión de los medios por saber si los héroes lograron derrotar a Galactus, hacen del conocimiento publico la exigencia de Galactus, como es de esperarse de la humanidad, esta les da la espalda, los acusan de egoístas y exigen que entreguen al pequeño recién nacido al devorador de mundos, tras muchas deliberaciones Richards idea un plan imposible teletransportar el planeta tierra a otro sector del universo incluso a otro universo de ser necesario para poder burlar a Galactus y a su  heraldo, al comunicar su plan al mundo, todas las naciones se unen para construir las antenas que permitirán tal hazaña, sin embargo el silver surfer llega primero y destruye varias de las estaciones construidas, tras una breve batalla con Human Torch, Johnny quien logra descifrar el mensaje que se había detectado mese atrás, también aprende un poco el idioma del heraldo, le recuerda su nombre y el sacrificio que tuvo que hacer para que devorador no destruyera su planeta natal, agobiada Shalla- Bal huye, al espacio.

En un ultimo intento, de sobrevivencia, el plan cambia usaran al bebe para atraer a Galactus obligándolo a salir de su nave atrayéndolo a una de las estaciones y teletransportarlo al borde del universo,  sin su nave espacial quedaría varado ahí por miles de años, consientes de que el devorador es un gigantesco ser, deciden evacuar la ciudad llevando a todos los habitantes al reino de Subterranea en alianza con el hombre topo, con la trampa puesta Galactus sale de su nave, avanza hacia la trampa, los fantásticos crean una pequeña distracción para cambiar la silla con el bebe por una vacia, sin embargo, Galactus no cae en la trampa y detecta que el bebe esta en el edificio Baxter, cambia su rumbo hacia él edificio, poco o nada pueden los fantásticos para evitar que capture al Bebe. 

Galactus regresa sobre sus pasos por que la trampa esta cerca y es cuando Sue lo ataca con todo su poder y todo su amor de madre, va empujando al devorador hacia la trampa, el esfuerzo es sobre humano, pero la coordinación logra hacer que devorador caiga en la trampa, el bebe sea rescatado, pero  aun alto costo Sue pierde el sentido, el devorador casi logra salir del agujero de gusano, Johnny decide sacrificarse, pero Shalla- Bal lo evita y ella se sacrifica para terminar de empujar a Galactus por agujero de gusano, de esta manera los dos desaparecen ante de que se cierre el portal.

El momento dramático, Sue ha muerto, su familia le llora en el campo de batalla, pero ante la insistencia del bebe Franklin de estar sobre el cuerpo de su madre, tras unos breves segundos Sue revive, lo que confirma que Franklin esconde un poder mucho mas grande del que nadie se puede imaginar, incluyendo a Galactus.  

Nuevamente los héroes son alabados, han pasado 4 años desde el evento Galactus y Franklin quien ya no es un bebe y ahora es pequeño infante recibe la visita del temible Dr. Doom quien sin tener la mascara que le cubre el rostro esta inclinado ante el bebe quien no teme a su presencia, pero Sue esta lista para atacarlo si se atreve hacerle algo al niño. 

EN RESUMEN.

De esta manera concluye la cinta y la escena post créditos, muy buena cinta que muestra un mundo mas sencillo digamos los 60 o 70's, la tecnología aunque avanzada para su época, es sin duda muy lejana pero no tanto en comparación con lo visto en otras cintas como Quantunmania, Avengers End Game, Black Panther o Iron Man, sin embargo fue suficiente para de forma temporal derrotar a Galactus, quien es bastante poderoso, incluso Silver Surfer quien pudo escapar del interior de un agujero negro, por lo que es cosa de tiempo para que Galactus regrese a la tierra.

Ojala Marvel le hubiera puesto todo este empeño a las series que saco después del Avengers End Gamme y se hubiera tomado mas en serio las ultimas películas de Iron Man y Thor, ya que todo lo que vimos antes de Fantastic Four es Basura con Excepción de la serie de Dardevil y la serie de Falcon and the Winter Soldier y aunque Quantumania no fue una mala cinta, pago los platos rotos de todo lo que se había sacado anteriormente, esperemos que Marvel logre corregir el rumbo y ya no presente personajes que a nadie interesa como Iron Heart, Ms. Marvel, Jessica Jones o incluso Luke Cage y Iron Fist.

En cuanto al elenco definitivamente Pedro Pascal es de los mejor del cuarteto, Vanessa Kirby a mi gusto personal no tiene esa calidez de Sue Storm, tiene mas facha de Femme Fatal, Joseph Quinn cumple en su papel como Human Torch aunque se sigue viendo muy raro con ese rubio brillante en el cabello y por ultimo Ebon Moss-Bachrach, como Thing aunque la mayor parte del tiempo es Thing, supo imprimirle esa personalidad bonachona y gentil que tiene Thing aunque no tuvo muchas escena de pelea su personaje luce bastante bien.

Así que vayan al cine y disfruten de esta cinta y agradezcamos que este verano tuvimos dos grandes películas que trajeron lo mejor de lo clásico de 2 editoriales distintas y de grandes personajes que a través de los años, nos han guiado, nos han hecho reír, soñar, disfrutar, alguna veces llorar, pero sobre todo nos han hecho encontrar valores en un mundo tan cambiante y denso como el nuestro, no solo en este siglo, si no también en el anterior.  

¡Hasta la próxima columna!.












domingo, 13 de julio de 2025

.:: SUPERMAN DE JAMES GUNN: BUENA ::.

  

 

.:: SUPERMAN DE JAMES GUNN: BUENA ::.

Después de mucha especulación, se estreno por fin la película de James Gunn, titulada simplemente como Superman, sobre si esta película es buena o mala todos los gurus del You Tube con palabras menos palabras mas, coinciden en que es una buena película  a secas, como todo en la vida hubo excepciones que la calificaron como un desastre y que rayaba en el humor bobo de Shazam, sin embargo y afortunadamente la película no es el desastre profetizado y no tiene ese humor bobo y simplón de Shazam.

LO QUE MUCHOS OLVIDAN.

Muchos de los detractores de esta película o jamás han leído un cómic del personaje o  simplemente solo han visto la películas que el cine ha traído a partir de Christopher Reeve a la fecha, los verdaderos lectores del personaje saben perfectamente que el personaje a través de las décadas, se le ha revitalizado y adaptado a los tiempos y la mentalidad de la época en turno, sin mencionar que cada equipo creativo ha creado o se ha tomado ciertas libertades para con el personaje, mostrándonos versiones muy ad hoc,  es por ello que podemos tener obras muy imaginativas como All Star Superman, o versiones mas realistas como Superman Year One, lo cierto es que el personaje no es mismo desde su creación, en aquella lejana época Superman ni siquiera volaba, se desplazaba a grandes saltos igual que el Hulk de Marvel, con el pasar del tiempo se le doto de super poderes cada vez mas inverosímiles y de historias bastante bobas, ya que era muy difícil escribir historias de un tipo todo poderoso y omnipresente, con el cual era también difícil de conectar, a pesar de que lo dotaron de ser un santurrón medio estúpido, ingenuo y que para colmo lo invistieron con la forma de vida americana o mejor dicho estadounidense, la verdad y la justicia, pero nadie se identificaba con él, con el cierre del evento "crisis en la tierras infinitas"  y la historia de "¿Que paso con el hombre del Mañana?" se cerraba un ciclo de un Superman nivel Dios y de toda una época de historias bobas, ñoñas y estúpidas.

LAS MEDIDAS QUE SE TOMARON.

La editorial tuvo que hacer mucho menos poderoso a Superman y contar historias con guiones inteligentes que acercaba al personaje a los humanos, incluso acercándolo a sus pares metahumanos,  conservando su eslogan de luchar por la verdad la justicia y el estilo de vida americano y dándole el rol de Inspirar a otros héroes, gracias a los valores que sus padres humanos le dieron y sumado a un espíritu de lucha estoico, Superman destaco por su nobleza y respeto a la leyes del hombre, aunque seguía siendo un boy Scout, el chico bueno que es incapaz de matar aunque sea necesario, convirtiéndolo algo servil para el gobierno de los USA, por ello aunque otros héroes medio lo respetan no empatizan con él, por ello la editorial tuvo matarlo y resucitarlo para hacerlo todavía mas imperfecto, capaz de reconocer que cometía errores o que no siempre tenia la razón, que podía tener sentimientos de frustración, ira, tristeza, miedo e incluso que no era un super científico y que no era invencible, ya que la Kriptonita no era lo único que lo podía matar, era susceptible a la Magia y el control mental.

Todo esto lo pudimos ver muy bien reflejado en la serie animada que lleva su nombre y en la serie animada de Justice League, incluso la aclamada serie de Smallville nos muestra a un Superman en ciernes donde sus valores y sentido del bien y el mal lo van guiando paso a paso junto al consejo de sus padres humanos mientras sus poderes van apareciendo, lo que dio a pie a nuevos horizontes en sus historias y aventuras donde hemos visto un Superman autoritario y dictador en la saga de "Injustice", o un Superman mas rebelde y menos ingenuo en "Superman Year One", o un Superman muy de ciencia ficción en la saga "Superman All Star", en cuanto al tema de que al mas puro estilo de Goku se ha mencionado que en realidad Superman fue enviado a la tierra en plan de conquista, no es un concepto nuevo aunque Gunn exagero con el tema del Harem de mujeres para embarazar y con su progenie dominar no solo la tierra si no el universo, ya que jamás se ha negado que Kriptón era un imperio conquistador.

LA PELICULA

Así que James Gunn toma todos estos elementos para crear su película, nada nuevo que no hubiera sido tratado en décadas de Cómics, Películas y serie animadas, se agradece que no nos contara por enésima vez el origen del personaje, se agradece que no tenemos un Luthor bufonesco o de risa loca, se agradece que James Olsen no sea un Afroamericano, se agradece que la cinta no tenga ese humor ridículo visto en Shazam o en Thor Ragnarok, se agradece que no es un concierto musical sin sentido como lo fueron los guardianes de la galaxia, se agradece que la película no es un desastre como su versión del escuadrón suicida o la serie del PaceMaker, la película no es perfecta, no es excelente, pero al menos no es un completo desastre, dato curioso Perry White es Afroamericano y nadie la hizo de pedo.

Con buenos efectos especiales, una buena banda sonora, buenas peleas coreografiadas y un guion aceptable, James Gunn nos da un Superman que a pesar de estar activo 3 años en la tierra como Super Héroe, no es la inspiración de sus pares metahumanos, quienes por cierto son un grupo financiado y bajo las ordenes de una empresa privada bajo el mando de  Maxwell Lord, formado por Gay Gardner, Mr. Terrific y Hawk girl, de los 3 destaca Mr. Terrific, donde sea de paso se lucio en una escena de pelea bastante decente, en cuanto a Guy Gardner, esta bien interpretado, es el típico Gardner de los cómics, impulsivo, no muy brillante y al que todo se le resbala, la que menos lucio fue Hawk girl, que por momentos es ridículo y molesto su grito de pájaro, ya que en ningún cómic o película hace esa tontería, por último tenemos a Metamorfo, muy bien caracterizado y muy bien logradas sus escenas para cambiar o crear elementos.

LUTHOR

Lo mejor de la cinta es sin duda Lex Luthor, excelentemente bien interpretado por Nicolas Holt, quien nos da un Luthor serio, soberbio, un asesino a sangre fría y un genio millonario, el tipo se ha creado un universo de bolsillo donde tiene una prisión a prueba de fugas y donde tiene a todos aquellos que han osado llevarle la contraria, mejor aún,  por el precio correcto mete a enemigos del estado o de de cualquier otro país, sean activistas, políticos, reporteros, blogueros, influencers, amantes incomodas y un largo etc, también el tipo ha creado un clon de Superman a partir de un cabello encontrado en una de muchas escenas de combate de Superman, se ha tomado 3 años para estudiar a Superman y crear 285 movimientos de pelea con los que logra que el clon denominado Ultraman le de varias golpizas a Superman y no sufrir ni un rasguño, el tipo tiene su propio Kaiju y como todos sabemos no soporta que Superman sea amado y aclamado por las multitudes, en lugar de que él sea el aclamado y amado, por lo que tuvo 3 años para urdir un plan que le permitiría darle una serie de palizas a Superman, socavar su imagen ante el mundo y ganarse el favor del gobierno para dejarlo fuera de la jugada, mientras el en secreto le da armas a un dictador para que invada al país vecino y cuando esto se haya concretado el se queda con la mitad del país fundando su propio país al que piensa convertir en una utopía tecnológica entre otras cosas.

Al mas puro estilo de Batman, Luthor ha logrado dañar a Superman, bloqueando el aire de sus pulmones con nanits, a logrado someter a Superman obligado a Metaformo a crear Kriptonita, demostrando que la mente es mas poderosa que la fuerza, pero el pecado de Lex, es que se deja llevar por sus emociones, a pesar de estar rodeado de gente capaz y talentosa que comparte con él su odio a Superman, como la Ingeniera, su arrogancia y el odio de Luthor es lo que lo lleva a la ruina, por cierto tiene un ayudante de apellido Otis que no es para nada el retrasado mental visto en la cinta de Christopher Reeve, desde Smallville no había visto un Luthor a la altura del de los cómics o las series y películas animadas, comentario aparte Lexcorp se escucha mucho mejor y mas comercial que Luthorcorp.

En cuanto a Lois Lane, bueno la interpretación es buena y esta dentro del estándar del personaje.

SUPERMAN

Ahora el problema de muchos, Superman, además de regresar a un traje digamos clásico que no se ve tan mal, al chico que lo interpreta le ayuda su estatura y que es muy buen actor, inspirado en Christopher Reeve nos da un buen Clark Kent, le quito ese toque de torpeza que se le agradece y es bastante agradable su interacción con sus padres, haciéndome recordar a  Smallville, su pequeño gran pecado es que Gunn lo dota de todo aquello que vimos en Smallville, es chico se enoja, se frustra, tiene temores, se equivoca, es bastante humano, se le puede herir de gravedad, nada que no viéramos en el Superman de Henry Cavill, aunque no sabe pelear muy bien, es digamos como el Spider-Man de Holland pero Superman al menos si sabe como resolver una pelea, en cuanto a los destrozos, bueno son inevitables cuando combates a un Kaiju gigantesco y un agujero negro que amenaza con tragarse el planeta, honestamente no le veo mucho problema, es un Superman Novato, a diferencia del Superman de Tayler Hoechlin de la serie de Superman & Lois que ya tiene mas experiencia y mayor presencia, el Superman de Gunn no tiene esa presencia que incluso Henry Cavill le imprimió al personaje, lo malo es que este Superman es muy... frágil.

Como siempre la humanidad en su bipolaridad con la misma facilidad que le da su apoyo a Superman, se lo quita, cuando Luthor viraliza el mensaje completo de los padres biológicos de Superman y revela que fue enviado para conquistar y repoblar el planeta con su progenie fruto de detonarse a todas las mujeres de la tierra, jajajaja ese Gunn se proyecto con eso del Harem y obvio exagero, pero bueno si la ingeniera con su limitada tecnología humana logro componer el mensaje dañado que los super robots con tecnología ultra avanzada del todo poderoso imperio de Kriptón no pudieron componer  y que además la ingeniera los destrozo como si fueran latas de refresco,... que Gunn no pusiera esa jalada del Harem que ni Goku se atrevió a tanto... pues bueno.. es Gunn.. quien por cierto en un arranque infantil contra los Haters que los estuvieron hostigando todos estos años con el tema de Superman, puso a modo de burla un ejercito de monos a escribir Haters contra Superman durante la campaña de desprestigio contra Superman, igualito que en un episodio de los Simpson... y fue infantil por que lejos de callarlos o humillarlos les dio mas material para burlas y ataques.  

KRIPTO

En cuanto a Krypto...solo los amantes de las mascotas adoran a este personaje, el cual no es tan inteligente como podría esperarse, al contrario es un dolor de muelas, y es un desmadre, justifican que el animal es como es por que pertenece a Super Girl y Gunn se gana a las audiencias menos criticas usando el recurso de animales "simpáticos", lo uso en la última cinta de guardianes de la galaxia y era de esperarse que aquí lo hiciera, en lo personal es un elemento sobrante e innecesario en la vida del personaje de Superman, pero bueno va dirigido para niños de 8 a 12 años y amantes de este tipo de mascotas.

SUPER GIRL.

En cuanto a Super Girl que estrenara su cinta en 2026, si todo sale bien con Superman, bueno pues ya nos dieron una probadita de que será un personaje chocante, irritante, falto de responsabilidad, de temperamento volátil yyyyy alcohólica, que se la pasa de fiesta en sistemas con sol rojo para poder embriagarse y que será la imagen de lo que es una mujer adolescente empoderada, jajajaja valiente ejemplo, pero bueno la actriz que interpretara a este manojo de "virtudes" de la mujer moderna es la misma que interpreto a su alteza Rhaenyra Targayren, cuando era adolescente, Milly Alcoc,  para quienes la hayan visto en la primera temporada de la casa del Dragón será el mismo dolor de muelas pero en traje de Super Girl, así de inmadura, viciosa,  irresponsable e impulsiva y que le vale madre su familia, su legado  y solo su santa voluntad es la que importa... aquí la pregunta seria si también se va revolcar con quien sea en el universo.,,ya lo veremos.

EN RESUMEN.

Dicho todo esto, la cinta es buena a secas, cumple su objetivo de entretener, tiene un guion muy simple donde Luthor ha esperado 3 años para poder neutralizar a Superman mientras el obtiene la mitad de un pequeño país donde el será el gobernante al más puro estilo de Dr. Doom de Marvel y se valdrá de todo su ingenio y recursos para lograr sus objetivos, las tan comentadas escenas de vuelo, que muchos dicen se ven raras,  no impactan en la historia, este Superman es novato y para nada es el personaje de Cavill, hay que darle vuelta a esa página y acostumbrarnos a esta nueva versión por que es la única que verán en los próximos años, eso ya es un hecho la cinta tiene opiniones divididas y la taquilla va muy bien, así que ni modo hay que aguantar lo que venga que por lo pronto es Super Girl y una nueva serie del Pacemaker... ah casi lo olvido también habrá segunda temporada de la serie animada comando de criaturas.

Así que vayan al cine o esperen a que se estrene en Streamig y disfruten de esta nueva versión de Superman que no es perfecta pero no es un desastre y las 2 escenas post créditos no tienen nada de relevante, así que si te sales de la sala no te pierdes de nada, la primera Superman y Kripto ven la tierra desde la Luna y la otra Superman le dice a Mr. Terrific que uno de los edificios quedo disparejo después de cerrar el agujero negro, es más de chiste que de importancia.

¡Hasta la próxima columna!.