.:: EL CONTEXTO EN LOS COMICS ::.
Hoy en día, los super héroes gozan de admiración y aceptación como jamás lo tuvieron en décadas anteriores sin embargo, aún hoy en día algunos advenedizos piensan y dicen que los cómics son solo para niños, un claro error y una muestra de ignorancia, ya que en los cómics se tratan varios temas en el contexto de la época donde se escribían y reflejaban el pensamiento de la época, la forma de vestir, las problemáticas que enfrentaban o que les preocupaba no solo al ciudadano promedio si no también a la nación donde residían, la ventaja que un cómic tiene sobre los libros, era que mientras los libros carecían de imágenes y estaban llenos de un lenguaje denso y cansado, el cómic lleno de coloridas imágenes y personajes llamativos, cumplía al 100 % con el dicho " una imagen vale mas que mil palabras".
Mientras Dc Cómics publicaba historias sin sentido rayando en lo estúpido, sin continuidad y sin contexto, Marvel empezaba con todo lo contrario, nos mostraba personajes que no eran perfectos, que no tenían una vida idílica, que tenían preocupaciones cotidianas, que podían cometer errores y vivir con las consecuencias de sus decisiones, mientras hacían sus labores heroicas, mantenían una continuidad en sus historias y algo muy importante mostraban el contexto de su época.
Tomemos como ejemplo a los Cuatro Fantásticos aprovechando el estreno de su mas reciente película, creados en 1961, una época donde existía un conflicto llamado "Guerra Fría" donde los USA y la extinta Unión Soviética se enfrascaron en una batalla de influencia política y económica, donde estas dos naciones se levantaron al termino de la segunda guerra mundial, tras la caída de la bomba atómica, como potencias mundiales, cada una con una visión del mundo muy distinta, mientras los USA tenían un sistema capitalista donde el esfuerzo y el trabajo de un individuo le permitía obtener riqueza y generar fuentes de empleo los soviéticos tenían lo que se denomino comunismo o socialismo, donde no importaba el esfuerzo individual, solo el colectivo, donde todos debían tener el mismo nivel económico y cultural básico sin aspiraciones a nada, donde el que se esforzara debía compartir con el que no hacia nada, por lo que estas ideologías, de aquella época estaban presentes en las páginas de los cómics .
Por otro lado la ciencia era el motor de la evolución del mundo, la cual creo la llamada tecnología, los avances científicos en todos las áreas del conocimiento proporcionaban a la sociedad salud y confort, los científicos eran el factor mas valioso de la época junto con los exploradores ambos hacían descubrimientos, creaban y mejoraban la tecnología de la época, desde cosas tan simples como una lavadora, una licuadora, hasta un automóvil o un avión de pasajeros. eran signo de avance y prosperidad tanto para el individuo como para la nación, lo mas destacado de esto fue la llamada carrera espacial, la conquista de la mal llamada última frontera el espacio y en medio de eso la ciencia era usada para el avance balístico, no solo era la bomba atómica los rifles de feria de la segunda guerra mundial, evolucionaron a las subametralladoras automáticas, se crearon mejores balas, tanques, blindajes, armas químicas entre otras cosas, en resumen mejores formas de matar al enemigo, la guerra es algo que los seres humanos no han podido superar, sin embargo la ciencia no es el problema, el problema es el uso que se le de.
En sus primeros números los Fantásticos fueron presentados como científicos y exploradores, en cada número veíamos a Reed Richard como la mente mas brillante e influyente de su época, siempre metido en su laboratorio construyendo algún artilugio que podría salvar el día o haciendo descubrimientos tan increíbles como la existencia de la zona negativa, el mundo sub atómico o el multiverso, en el interior de las páginas de los fantásticos podíamos ver autos clásicos que contrastaban con el auto volador fantástico, el propio edificio Baxter era una mirada al futuro con algún robot asistente de Richards, en el mismo edificio se tenia un hangar para un cohete espacial, y estaba lleno de tecnología futurista, mucha de ella Richards la vendía al gobierno en especial a los militares, ya que como todo ciudadano debían pagar impuestos y comer parta vivir, los cuatro fantásticos eran aceptados por el mundo en general y eran héroes nacionales.
Este contexto explica el por que en la reciente película tenemos ese ambiente retro, sin embargo con el paso del tiempo el cuarteto se fue adaptando a la época en que sus historias eran escritas, por este motivo la mujer invisible tiene un rol mas proactivo y mas agresivo, en esta época se menciona que ella es el miembro mas poderoso de los 4, pero no la fue la única que tuvo cambios Richards ya era mucho mas obsesivo en comprender el todo de las cosas, ya no solo era viajar al espacio, también fue viajar a otras dimensiones, universos alternos, viajes en el tiempo y descubrir o interactuar con otras entidades o razas como el imperio Skrull, el imperio Kree, los Inhumans, el eterno y un largo etcétera, su importancia era tal que formo parte de los Illuminati y atendía los males que otros héroes tenían, por ejemplo cuando Wolverine perdió su factor de curación, en cuanto a Thing ya deja de ser ese personaje trágico por su malformación, se transforma en el alma del equipo y en un elemento valioso para el mismo, Human Torch ya es mucho mas maduro, dejando de ser un adolescente medio presuntuoso, como toda familia tienen sus crisis pero salen adelante y la familia crece con el nacimiento de Franklin y Valeria.
Como podemos ver en las paginas de este cómic, los conflictos internacionales ya son otros, la vestimenta, el transporte y los problemas sociales son muy distintos a los que vimos cuando fueron concebidos estos personajes, pero siguen siendo un referente de ciencia y tecnología de punta, de exploración y aventuras tan increíbles, como por ejemplo haber recreado el universo a partir de los eventos vistos en Secrets Wars.
Por este motivo y muchos otros, es que el contexto de la época en que se desarrollan los personajes en los cómics es tan importante, aquí nos concentramos en los cuatro fantásticos cuyas aventuras son de nivel cósmico, pero otros héroes tratan temas mas ambiguos como el crimen organizado, homicidios, sectas religiosas, narcotráfico, el descontento social, el racismo, las guerras y un largo etcétera, sin dejar de lado los valores, como la amistad, el amor, la lealtad, la justicia, la responsabilidad y el estoicismo, por ello los cómics no deben ser banalmente catalogados como producto para niños, sin contenido o sin utilidad.
En los cómics encuentras valores morales, la diferencia entre el bien y el mal, la inspiración para ser una mejor persona y el asombro ante lo nuevo y lo desconocido, así que la próxima vez que leas un cómic en tu mente, dale una voz propia a cada personaje, ponle música de fondo a cada escena de acción o de drama y disfruta de una lectura amena y emocionante, para que al terminar puedas disfrutar aún más de su versión en cine.
! Hasta la próxima columna¡